Mediadora acreditada por la Escuela Internacional de Mediación y la Universidad Europea Miguel de Cervantes. (2022)
La mediación civil y familiar, se encuentra regulada en la Ley 5/2012 de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, y a partir de abril de 2025, será obligatorio acudir a un intento de mediación como requisito de procedibilidad a la hora de interponer una demanda.
El hecho de no acudir a mediación, conllevará la inadmisión de la demanda.
El hecho de ser mediadora acreditada, hace que pueda actuar como tal en una sesión de mediación y que redacte el acta, tanto si se llega a un acuerdo como si no.
Lo que se pretende, es aliviar la carga de trabajo de los juzgados, promoviendo acuerdos extrajudiciales que podrán elevarse a escritura pública ante Notario, y del mismo modo, solicitar homologación judicial si el acuerdo deriva de solicitud al juzgado.
Quiere fomentarse la resolución pacífica de conflictos, en línea con tendencias internacionales de países como: Francia, Reino Unido y Estados Unidos, donde los MASC, (Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos) han demostrado ser efectivos y cercanos, pues son las propias partes las que alcanzan el acuerdo con la presencia e intervención del mediador/-a.
Si necesitas una mediación segura y eficaz, contacta con nosotros.